Lengua y Literatura
El Infrarrealismo: un hito no contado de la literatura mexicana
0( 0 VALORACIONES )
660 ALUMNOS
El Infrarrealismo: un hito no contado de la literatura mexicana
660 ALUMNOS MATRICULADOS
Este curso ofrece un panorama general acerca del movimiento literario llamado Infrarrealismo, que tuvo mayor auge durante la década de los setenta. Entre sus filas estaban el escritor Roberto Bolaño y el poeta Mario Santiago Papasquiaro, entre otros veinte escritores.
Su principal misión era boicotear a la cultura oficial, especialmente la literaria; por ello, llegaron a realizar sabotajes a actividades culturales en las que participaban escritores como Octavio Paz, por mencionar solamente el caso más emblemático.
Los participantes aprenderán por medio de diversos temas presentados en videos y, al término del curso, habrán dado una revisión general tanto al momento histórico de la fundación del movimiento como a sus repercusiones literarias y sus postulados políticos.
Contenido del Curso
Tema 1 | |||
Antecedentes del movimiento Infrarrealista. Contexto cultural y social | GRATIS | 00:00:00 | |
Tema 2 | |||
El movimiento y su fundación | GRATIS | 00:00:00 | |
Tema 3 | |||
Sabotajes a la cultura oficial | GRATIS | 00:00:00 | |
Tema 4 | |||
Los manifiestos infrarrealistas | GRATIS | 00:00:00 | |
Tema 5 | |||
Publicaciones | GRATIS | 00:00:00 | |
Tema 6 | |||
Integrantes | GRATIS | 00:00:00 | |
Tema 7 | |||
Separación | GRATIS | 00:00:00 |
Opiniones del Curso
No se han encontrado opiniones para este curso.