Nuestros clásicos: una panorámica de la filosofía antigua
Nuestros clásicos: una panorámica de la filosofía antigua
En este curso, el alumno aprenderá grosso modo sobre la filosofía Antigua. Para analizar dicho periodo, se estudiarán las principales escuelas filosóficas y los principales filósofos. Esto con dos intenciones: el primero relacionado con que el alumno reflexione sobre las repercusiones de la Antigüedad en el presente, y la segunda relacionada con que obtenga una visión panorámica sobre el periodo y la importancia de la filosofía.
¿Te has puesto a pensar en cuál es la importancia de la filosofía en un mundo totalmente monetizado como el nuestro? O ¿Por qué, tanto en las Ciencias Sociales y en las Ciencias Exactas, siempre se citan filósofos como Platón o Aristóteles? Si respondiste que sí a alguna de estas preguntas: ¡Este curso es para ti! Ya que aquí reflexionaremos sobre la relevancia de las ideas filosóficas en la actualidad, sin embargo, no lo haremos con un lenguaje difícil y enredado, pues en Alejandría creemos que los conocimientos tienen que presentarse de manera sustancial y sencilla para que tú aprendas filosofía y no mueras de aburrimiento en el intento.
En este curso, observaremos cómo los filósofos fueron personas con un sentido crítico que les permitió pensar sobre su contexto, sin embargo, no sólo eso, sino que además los “Clásicos”, como los denominaremos de aquí en adelante, sentaron las bases de la sociedad occidental actual en cuestiones políticas, económicas, sociales e incluso amorosas.
Otra parte de este curso se relaciona con contraponer las ideas de los filósofos, ya que los filósofos no siempre concordaban sobre su manera de pensar. Nos daremos cuenta de que la filosofía, como en la historia, se realiza a partir de una dialéctica, es decir, de negar los pensamientos anteriores. Esto se hace con un propósito de que tú reflexiones sobre cada postura y elijas de ser posible, la que más se adapte a nuestro contexto.
No esperes más y…¡Entra a este curso!
Contenido del Curso
Tema uno | |||
¿Qué es la filosofía? | GRATIS | 00:00:00 | |
Tema dos | |||
Los filósofos jonios | GRATIS | 00:00:00 | |
Tema tres | |||
Los tres filósofos jónicos: Tales de Mileto, Anaximandro y Anaxímenes | GRATIS | 00:00:00 | |
Tema cuatro | |||
Filosofía del movimiento: Heráclito y Parménides | GRATIS | 00:00:00 | |
Ontología y metafísica | GRATIS | 00:00:00 | |
Tema cinco | |||
Los pitagóricos | GRATIS | 00:00:00 | |
Tema seis | |||
Leucipo y Demócrito | GRATIS | 00:00:00 | |
Tema siete | |||
Sócrates vs los sofistas | GRATIS | 00:00:00 | |
Tema ocho | |||
Platón y el idealismo | GRATIS | 00:00:00 | |
Tema nueve | |||
Aristóteles y su visión de mundo | GRATIS | 00:00:00 | |
Despedida | |||
Última reflexión… | GRATIS | 00:00:00 |
Opiniones del Curso
No se han encontrado opiniones para este curso.