Los recursos para compartir conocimiento por medio de los cursos en línea son ilimitados, sobre todo cuando se trata de captar la atención. Pero que sean ilimitados, no quiere decir que sean efectivos. Por ejemplo, cuando se realiza un vídeo y es el maestro quien está frente a cámara, éste debe ser carismático; de lo contrario, nuestros estudiantes estarán viendo su Facebook antes de que digamos: “en el módulo de hoy analizaremos…”.
Las técnicas más comunes para llamar la atención en la actualidad son la gamificación y la socialización. Sin duda, bien aplicadas son de lo más interesantes, sobre todo cuando se unen, pues pocas formas son tan efectivas para aprender que un juego en conjunto.
Hay otra forma, un poco más vieja (desde el origen de los tiempos) de compartir conocimiento: contar una historia. Puede parecer muy complicado, pero no lo es. Todas las noches, al llegar a casa y platicar nuestro día a la familia, estamos realizando una historia, pero como hacer un curso en línea es un poco más elaborado, propongo algunos pasos a seguir:
Crea una historia que tenga inicio, desarrollo y cierre. Si no lo haces así es como si contarás un chiste y no dijeras el…
Usa personajes llamativos.Nadie quiere ver a un oficinista aburrido, que no tiene aspiraciones, yendo por nuestra historia sin hacer nada más interesante que quejarse. Todos nos acordamos de los héroes llenos de valentía y arrojo, no del extra número cuatro que salió detrás de ellos.
Relaciona el conocimiento que quieres compartir con tu historia. Lo juro, he visto casos donde crean narraciones maravillosas, con giros emocionantes en su trama, pero no explican nada sobre su tema. Al final, claro, lo resuelven con un largo diálogo de un personaje y ahí, de nuevo, nuestro estudiante se duerme.
¡Haz diálogos cortos!
Organiza tus ideas antes de empezar. No hay nada peor en una historia que contarla como lo hacía mi abuelita: “ah, pero para esto, se me olvidó decirte que…”.
Ya, por último, disfruta crear tu historia.Tienes la oportunidad de convertirte en un escritor y hacer arte siempre nos llena de emoción.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Cookies funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.