Ejercicios adicionales para calentar
Lengua fugitiva
Para que la laringe adquiera temperatura, se lubrique, relaje y ceda, haciendo espacio al objeto. Para realizar sonidos agudos, la laringe se hace angosta, para dilatarla este ejercicio es útil.
Velocidad: Un poco menos de 2 por segundo.
Maxilar caído por gravedad. Labios separados y relajados. Lengua siente parte de dientes y encía. Sale la lengua con fuerza y entra plana y reposa. La lengua no se despega de los dientes. El maxilar no se mueve ni avanza.
El caramelo
Velocidad: 2 por segundo aproximadamente.
Maxilar caído por gravedad. Labios juntos con un poco de tensión. Maxilar si sube y baja. Lengua en el paso de la boca. Mejillas se acercan y separan. Es como tener un caramelo en el paladar y degustarlo con la lengua o succionarlo.
La clave o Cara de idiota
5 como entrenamiento, 3 para preparación.
Lengua rebasa dientes y descansa sobre labio inferior. Maxilar relajado junto con rostro y párpados. Inhalo por nariz y exhalo por boca, imaginando que el aire rebota en el paladar blando como una ola. Tiene sonido sutil que casi sólo yo oiga.
Ejercicio de L
Para fonación, pero sirve también para la preparación del velo del paladar. Tonifica velo y faringe. De 10 a 12 como entrenamiento y 5 como preparación.
Maxilar caído por gravedad. Labios suaves y juntos. Lengua justo atrás de dientes superiores, en el centro en el alvéolo. La lengua recorre con la punta todo el paladar.
Estos ejercicios pertenecen a Ana María Muñoz, excepto el último, que corresponde a Cicely Berry.



Añadir una nota