Ya quedamos que el primer plot point es un cambio lo suficientemente dramático como para que la vida del protagonista cambie. También ya vimos que existe algo llamado confrontación, que es cuando existe una «lucha» entre el protagonista lo que se interponga en su meta.
Si te fijas bien en la imagen que te pusimos del primer plot point, éste se encuentra al inicio de una letra M. Por lo regular, se suele poner la historia como algo lineal (de hecho, si buscas información sobre los plot points en Internet, no te va a aparecer esta M. Pensar las ideas de forma lineal crea historias pesadas y aburridas, es por eso que algunos autores usan esta letra para que a los estudiantes de guionismo les quede muy claro que el primer plot point es un cambio que hace que la historia «suba», luego baja para llegar a la confrontación y vuelve a subir para llegar al segundo plot point.
Como ya te imaginarás, este plot point también es un cambio dramático que hace que la historia gire.


Lo anterior es importante porque no se trata sólo de hacer sorpresas en nuestras historias, sino que éstas deben tener antecedentes. Todo debe tener una razón de ser. En nuestra historia de Magú y África, el segundo plot point sucede cuando…
No, no te lo vamos a poner tan fácil, mejor pasa a la siguiente pantalla.



Añadir una nota