Menús de configuración en el Panel de Administración

La confrontación

Como te habrás dado cuenta, no es muy sencillo analizar sólo a los personajes, sólo el contexto o sólo la trama, pues, obviamente, están entrelazados.

De seguro, también habrás observado que no hemos analizado a África. Esto es porque tiene un rol muy especial en la trama, que te recomiendo que uses. A este personaje, en el argot del guionismo, se le conoce como Guardián del umbral, y representa las dificultades de los protagonistas, además, suele tener las respuestas a todas las preguntas, o, por lo menos, sabe dónde buscar o qué se debe hacer.

En el caso de nuestra historia, es África quien le dice a Magú lo que se debe hacer: buscar la creatividad.

Con esto comenzamos la siguiente parte de la trama: la confrontación. Como en el caso del concepto conflicto, es muy fácil pensar que confrontación se refiere a unos personajes contra otros. Aunque sí puede ser así, en realidad abarca muchas otras cuestiones. En este caso, Magú se enfrenta a sí mismo, no a otros. Aunque, como ya sabemos, sí hay un personaje antagonista.

Las confrontaciones de los personajes se dividen así:

 

  1. Protagonista contra el mundo
  2. Protagonista contra él mismo
  3. Protagonista contra Dios

 

En el primer caso, se refiere a enfrentarse a cualquier evento que tenga que ver con la sociedad. Es el caso de Magú y de casi todas las películas y series que existen. En nuestro caso, es contra la sociedad porque ésta le pide (por medio de su jefe) que haga un curso que no sabe hacer. Al decir mundo, nos referimos a cualquier persona o grupo.

El segundo caso, se trata de luchar contra la personalidad del personaje para transformarla. Como de seguro ya estarás pensando, el pobre Magú también tiene que luchar contra sí mismo para lograr salir avante de su aventura.

El tercero no se refiere propiamente a la idea de Dios, sino a cualquier fuerza que no provenga del propio protagonista o de la sociedad. Podría ser una inundación, una marabunta, etc.

Para hacer más interesantes tus tramas, intenta combinar las confrontaciones, pues esto hará que tus personajes sean mucho más interesantes al salir de la confrontación.
Ver todo Añadir una nota
Agregue su comentario

Buscar cursos