Menús de configuración en el Panel de Administración
Los personajes de la confrontación
Es tiempo de hablar de los antagonistas, esos seres maravillosos que suelen darle sabor a las historias, sobre todo cuando los protagonistas se pasan de buenos.
Un antagonista es (todos lo sabemos) el personaje que está en contra del protagonista. Es el villano de la historia. Para crear un buen antagonista, es importante seguir las mismas bases de los demás personajes: dale un contexto, dale una razón para ser como es y actuar como lo hace; de lo contrario, tendrás un personaje plano y sin sentido, que no le va a ayudar nada a tu narración.
Es estos tiempos, ya no se vale hacer antagonistas completamente malos y protagonistas completamente buenos. ¿Recuerdan los personajes de Charles Dickens? Fueron una maravilla en su momento, pero ahora ya no funcionan, ni siquiera en las historias para niños.
Y como ya hablamos de arquetipos, expliquemos otro: las parejas arquetípicas. En el caso de los antagonistas, se suelen poner dos personajes: un jefe y un sirviente. Esto es más fácil de identificar en las películas infantiles, pero se encuentran por todos lados.
Del lado de la fuerza protagónica también existen las parejas. Uno es el protagonista y el otro un personaje cómico que lo suaviza, por ejemplo: Don Quijote y Sancho Panza, Shrek y el burro, Mike Wazowski y Sulley.
Sólo recuerda: dale a tus antagonistas una buena razón para actuar como lo hacen y no los hagas demasiado malos o bobos. Tienes que pensar que muchos de los cursos que realices por medio de una historia pueden estar encaminados a una empresa y no sería muy bueno que tu público comience a relacionar a tus personajes con compañeros de la vida real.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Cookies funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.



Añadir una nota