Ya que sabes de qué vas a hacer tu curso. Ya que tienes tus objetivos y tu temario, es hora de saber cómo vas a compartir el conocimiento.
En Alejandría hay cuatro formas básicas:
- Texto
- Imágenes
- Vídeos
- Actividades
El texto es, claro, justo lo que estamos haciendo ahora. Te recomendamos que antes de pasarlo a la plataforma, SIEMPRE lo realices primero en algún editor de texto para corregir los posibles errores gramaticales y ortográficos.
Las imágenes no son sólo adornos del texto, sino que en la tendencia actual (y no tan actual) educativa, son una herramienta poderosa para el procesos de enseñanza-aprendizaje. La forma más común es la infografía, en donde se condensa una gran cantidad de información y se presenta de forma simple para que el alumna pueda apropiarse de ella. Es importante que uses las infografías más como repaso o introducción a los temas, pues si no tienen un contexto, la información que pongas ahí puede perderse.
Los vídeos son nuestro recurso por excelencia, por la facilidad con la que se realizan y porque es un gran medio para que nuestros estudiantes nos sientan más cerca. Al decir vídeos, estamos incluyendo también las animaciones, que son otra herramienta poderosa.
Las actividades que se pueden realizar en Alejandría son muy variadas. Puedes hacer preguntas de opción múltiple, relación de columnas, rellenar espacios en blanco, etc. Como éste es un espacio académico no convencional, las actividades están encaminadas no tanto a la evaluación, sino al reforzamiento del aprendizaje.
Ahora que ya conoces los medios que podemos utilizar, es hora de aprender cómo utilizarlos. Para eso, pasa a la siguiente sección.



Añadir una nota